Asista a este taller para saber de qué manera la economia solidaria (Redes de cooperación...) puede beneficiarle a usted y a su comunidad.
En este taller exploraremos los valores, el marco y las aplicaciones prácticas de la economía solidaria (ES), e iniciaremos una conversación sobre cómo ustedes pueden llevar las iniciativas de SE a su comunidad.
Este evento está abierto a cualquier persona interesada en comenzar su propio negocio cooperativo, una iniciativa de ayuda mutua, aprender sobre fideicomisos de tierras comunitarias o que deseen fortalecer sus comunidades utilizando valores y herramientas de la economía solidaria.
La economía solidaria es un marco de desarrollo alternativo con la comunidad en su centro. Sus principales valores son:
Esta sesión VIRTUAL será facilitada por Mike Strode, coordinador fundador de Chicago's Kola Nut Collaborative y miembro de US. Solidarity Economy Network, y co facilitada en español por Bea Echeverria. La sesiones están copatrocinadas por Cooperativa de Desarrollo de Evanston.
Algunos ejemplos de organizaciones y negocios de SE en el área de Chicagoland que promueven y/o pertenecen a SE son Centro de Trabajadores Unidos, Domestic Worker and Day Laborer Center, Salsedo Press, Cooperativa Visionarias, Chicago Community for Workers' Rights, Austin Coming Together, Opciones Sostenibles para la Vida Urbana (SOUL), New Hope Rising, Coop Ed Center y Blacks in Green (BIG).
Los participantes pueden seguir esta sesión virtual desde la Sala de Programación de la Biblioteca en Robert Crown, donde un cofacilitador habilitará discusiones en grupos pequeños en persona.
Si prefiere asistir el sábado 16 de abril de 3 a 5 pm (en inglés) busque aquí
AGE GROUP: | Adults |
EVENT TYPE: | Virtual | Small Business | En español | Community Engagement |
The Robert Crown Branch Library, located inside the Robert Crown Community Center, was opened in early 2020 to extend library services out into walking distance of some of Evanston's most diverse and historically underserved neighborhoods. The branch features a computer bar, laptop loaning, study rooms and a community meeting room, an expanded Spanish-language collection and bilingual staff, an outdoor reading garden, and dozens of programs each month for children, teens and adults.